Vacunación

PROGRAMA DE VACUNACIÓN

VACUNACIÓN

El objetivo de nuestro programa de inmunización es prevenir las enfermedades mas comunes, especialmente disminuir la incidencia de patologías respiratorias , reduciendo así las  consultas, las hospitalizaciones y por ende el ausentismo laboral.
  • Se vacuna tanto al colaborador  como a los dependientes.  
  • Ofrecemos domicilio en las casas de los colaboradores con todas las medidas de bio-seguridad de tal manera que se pueda vacunar a toda la familia.
  • Tenemos vacunas para adultos y niños. 
  • Contamos con todas las vacunas: Influenza, Neumococo, PVH, MMR, Hexavalente, Meningococo,  a precios muy competitivos.

VACUNAS DISPONIBLES

Vacunas contra la Influenza

La Influenza es una enfermedad con los síntomas de una gripa pero incapacitante.  Se puede prevenir con la  aplicación de esta vacuna  con protección por un año. Se recomienda en empresas, colegios, hospitales y al publico en general. Dosis Única. 


*Disponibilidad inmediata. 

Vacuna para prevenir la infección por el virus de la Hepatitis B

La Hepatitis B es una enfermedad de transmisión sexual o por contacto con sangre infectada, este virus puede producir una infección de por vida  y terminar en una cirrosis hepática, cáncer de hígado, insuficiencia  hepática y  muerte. Se recomienda a personas  adultas  refuerzo cada 20 años, personas que  acostumbran viajar, tatuarse, parejas de personas infectadas, personas  mayores de 60 años de edad, personas con diabetes, entre otros. Son 3 dosis. 1-2-6 meses. 

Vacuna para prevenir la hepatitis A

La Hepatitis A   es una enfermedad altamente contagiosa que afecta al hígado. Es el tipo más común de las hepatitis. Se transmite persona a persona o con comidas y aguas contaminadas. Se recomienda a viajeros y personas que por su trabajo acostumbran a consumir alimentos en la calle. Son 2 dosis: 1-6 meses.

Vacuna para prevenir Neumonia

Esta vacuna previene  enfermedades producidas por una bacteria llamada Neumococo, éstas enfermedades son en orden de frecuencia Meningitis por Neumococo, Neumonía, Otitis, Sinusitis, tanto en niños como adultos. Se aconseja a personas con resfriados frecuentes, alérgicos respiratorios, fumadores, mayores de 65. Dosis: Cada 1, 2 ó 3 años segun el caso.

Vacuna contra el virus de PVH o Papiloma Humano

Esta vacuna viene como Gardasil o Cervarix segun el laboratorio, es una vacuna que previene  Cancer  de Cérvix  o cuello de útero. Se recomienda en mujeres desde los 9 años hasta los 55. Se recomienda en Panamá ya que el cancer de Cervix es  la segunda causa de cáncer en la mujer panameña seguida del  ca de pulmón. Son 3 dosis: 1- 2- 6 meses. 

Protege contra la infección del meningococo

La meningitis es una inflamación de las membranas que cubren al cerebro y a la médula espinal. Entre el 10 y el 15 por ciento de los casos pueden terminar en muerte. Algunos brotes han alcanzado el 50% de muerte. Pueden ocurrir serios efectos secundarios como sordera, daño cerebral y amputaciones.Se propaga de persona a persona por gotas de aire, besos o secreciones nasalesSe recomienda en empresas, colegios, hospitales , viajeros. Personas que viajen al “cinturón de la meningitis“ en África, Arabia Saudita, viajeros en general, personas que trabajen en condiciones de encierro, trabajadores de la salud, estudiantes en general. Dosis Única. 

Vacuna para prevenir la varicela

La mejor forma de prevenir la varicela es vacunándose contra esta enfermedad. Los niños, los adolescentes y los adultos deben recibir dos dosis de la vacuna contra la varicela.

La vacuna contra la varicela es muy segura y eficaz para prevenir la enfermedad. La mayoría de las personas que reciben la vacuna no contraerán varicela. La vacuna contra la varicela previene casi todos los casos graves de la enfermedad. Esta enfermedad es común entre la población infantil, aunque tiene una variante propia de los adultos, el herpes zoster, que resulta más seria y consiste en la reactivación posterior del virus.

Vacuna contra Sarampión, Paperas y Rubeola

La vacuna MMR es una vacuna combinada contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Por lo general, los niños reciben la primera dosis a aproximadamente los 13 meses de edad y otra entre los tres y los cinco años de edad, antes de comenzar la escuela. Los adultos deberian tener una dosis de refuerzo si no se han vacunado enla infancia o si no lo recuerdan. Segun estudios realizados en epoca de pandemia: Washington, DC - junio de 2020 - La administración de la vacuna MMR (sarampión, paperas, rubéola) podría servir como medida preventiva para amortiguar la inflamación séptica asociada con la infección por COVID-19, según un equipo de expertos en mBio, un journal de la Sociedad Americana de Microbiología. Dosis en Adultos: Unica.

Texto del botón
Share by: